A Ingeniería Mecánica
Por: JUAN SEBASTIAN PARDO BARRERO • 25/11/2017 • Bibliografia • 539 Palavras (3 Páginas) • 182 Visualizações
[pic 1][pic 2]
TERMODINAMICA
CONOCIENDO EL VAPOR
Objetivo:
Entender el funcionamiento del vapor saturado generado en una caldera de vapor, y realizar un balance de energía aplicando los conceptos de Termodinámica básicos .
Objetivos específicos
- Identificar los sistema de alimentación de agua, aire y de combustible en la caldera
- Conocer el funcionamiento de la caldera y sus especificaciones
- Identificar la instrumentación existente y entender como es el funcionamiento de los diferentes lazos de control existentes
- Aplicar conceptos básicos de Termodinámica en el balance de energía
- Determinar el consumo de combustible consumido para la generación de vapor en la caldera
Actividades a desarrollar
- Identificar la caldera y sus variables de operación
Característica | Unidad | Valor |
Tipo de Caldera |
| |
Presión de diseño | Psig |
|
Presión de operación Máxima de la caldera | Psig |
|
Presión de operación Mínima de la caldera | Psig |
|
Capacidad Caldera | BHP |
|
Capacidad Caldera | BTU/h |
|
Combustible Utilizado |
| |
Capacidad de producción de vapor | Lbs vapor/h |
|
Poder calorífico superior del combustible | BTU/ft3 |
|
Densidad del gas a condiciones normales | lb/ft3 |
|
Precio actual del combustible | $/ft3 |
|
Costo combustible | $/BTU |
|
Eficiencia de la caldera | % |
|
Presión atmosférica Ibagué | Psi |
|
Característica | Unidad | Valor |
Temperatura del agua | °F |
|
Lectura inicial del medidor de combustible | ft3 |
|
Presión inicial del vapor | Psig |
|
- Encender la caldera, hasta que la presión alcance el valor de presión se apague y registrar los siguientes datos de operación:
Datos | Unidad | Valor |
Tiempo desde inicio hasta alcanzar presión máxima de trabajo | Minutos | |
Lectura final medidor de combustible | Ft3 | |
Presión de vapor final | Psig | |
Volumen de gas consumido | Ft3 |
- Utilizando las tablas de agua saturado, encontrar los siguientes datos:
Datos | Unidad | Valor | Referencia |
Entalpia especifica de líquido saturado (Hf) | BTU/lbm | ||
Entalpia especifica de vapor saturado (Hg) | BTU/lbm | ||
Calor latente de vaporización (Hfg) | BTU/lbm |
- Realizar el balance de energía en la caldera y determinar la cantidad de agua evaporada
- Teniendo en cuenta el precio actual del combustible (gas natural), calcular el costo de la producción de vapor en la caldera.
- Determinar la eficiencia de la caldera teniendo en cuenta que es la relación entre el calor aprovechado para la producción de vapor y el calor entregado por el combustible.
- Teniendo en cuenta los siguientes combustibles calcular cuál sería el costo de producción de vapor de la caldera si se reemplazara por el de gas natural.
Combustible | Unidad | Precio Actual | Valor producción vapor |
Gas Propano | |||
Diésel | |||
Fuel oíl | |||
Carbón Coque |
- Explicar y Dar ejemplos de 5 aplicaciones de vapor en la industria
- Que tipos de cadera se utilizan en la industria
- Que se conoce como BHP y que unidades utiliza
- Qué tipo de tratamiento se realiza al agua de alimentación a la caldera y cuál es su objetivo principal
- Que se conoce como purga de fondo de caldera y cuál es su objetivo
- Qué características tiene la válvula de seguridad, cual es su presión de operación, que objetivo tiene y como funciona.
- Que se conoce como Mcdonell y para que utiliza en la caldera. Que tipos más comunes existen.
- Realizar informe teniendo en cuenta los siguientes ítems
- Introducción
- Metodología utilizada
- Datos obtenidos
- Análisis de resultados
- Conclusiones y recomendaciones
- Bibliografía
NOTA: Para la realización de la práctica es necesario que cada estudiante cuente con los siguientes elementos de protección personal y cumpla con las normas básicas de seguridad
- Bata de laboratorio
- Zapato cerrado
- Pantalón largo
- Tener en cuenta que se trabaja a altas temperaturas y no ir a operar los equipos de la caldera si no se tiene conocimiento de su funcionamiento, Solicitar la ayuda del técnico de laboratorio
Guía realizada por. Ing. Mauricio Hernández Sarabia.
...