El Romantismo Y Su Poesia
Exames: El Romantismo Y Su Poesia. Pesquise 862.000+ trabalhos acadêmicosPor: 14021998 • 26/6/2014 • 780 Palavras (4 Páginas) • 665 Visualizações
UNIVERSIDADE FEDERAL DE PELOTAS
CENTRO DE EDUCAÇÃO ABERTA E A DISTÂNCIA
CURSO DE LETRAS ESPANHOL A DISTÂNCIA – FPELE
DISCIPLINA: LITERATURA HISPÂNICA III
NOMBRE: Maria Celoí da Silva Araújo
FECHA: 23/06/2014
POLO: Mostardas
Actividad 3- El Romanticismo y su poesía (Valor total:2,0)
1- ¿Cuáles son las diferencias entre la poesía romántica del primer período y la del segundo en Hispanoamérica? Justifica con partes de los poemas representativos de ambos períodos. (Valor: 0,5)
La poesía romántica del primer periodo es más estable, tiendo una predominancia de versos octosílabos con descripciones de la naturaleza e costumbres del pampa argentino.
Ejemplo:
Aquí me pongo a cantar
Al compás de la vigüela,
que el hombre que lo desvela
una pena estrordinaria,
como la ave solitaria
con el cantar se consuela.
Pido a los santos del cielo
que ayuden mi pensamiento:
les pido en este momento
que voy a cantar mi historia
me refresquen la memoria
y aclaren mi entendimiento.
Vengan santos milagrosos,
vengan todos en mi ayuda
que la lengua se me añuda
y se me turba la vista;
pido a mi Dios que me asista
en una ocasión tan ruda.
En el segundo período la poesia es más lírica, posee más diálogos (parte de carácter dramático, es decir teatral), pero es menos rica en acciones.
Ejemplo:
No se calmaba mi duelo
De verme tan solitario;
Ahí le champurrié un rosario
Como si juera mi padre,
besando el escapulario
Que me había puesto mi madre.
"Madre mía", gritaba yo,
"Donde estarás padeciendo?
El llanto que estoy virtiendo
Lo redamarías por mí,
Si vieras a tu hijo aquí
Todo lo que esta sufriendo."
2- Con base en el contenido de la semana y en la película “Martín Fierro, El ave solitaria”, haz un texto argumentativo (con lo mínimo de 1 página de extensión y lo máximo de 2 páginas) en que debes explicar, con tus palabras y opinar críticamente, sobre la importancia de la obra poética “Martín Fierro” en todos los ámbitos: literario, histórico, social, del lenguaje que emplea y de las costumbres gauchescas. (Valor: 1,5)
La importancia de la
...